Psicóloga infantil en Torrevieja
Con nuestro servicio de Psicología de niños y adolescentes en Torrevieja tratamos muchas de las dificultades y problemas que presentan niños y adolescentes. La mayoría de estos problemas forman parte de su desarrollo evolutivo y con el tiempo remitirán, pero esto no siempre es así….
Atender un problema a tiempo supone aumentar la probabilidad de resolverlo a corto plazo, de ahí que resulte imprescindible saber detectar cuando nos hallamos ante un problema ya instaurado y que requiere atención especializada. Por esto nuestro equipo ofrece una primera consulta gratuíta donde se asesora sobre la necesidad real de intervención.
Una vez identificado el problema se inicia la fase de evaluación, que integra la información recogida, mediante entrevistas, cuestionarios y pruebas estandarizadas, de padres, profesores y del menor afectado. Esta valoración se realiza por un equipo profesional multidisciplinar compuesto de psicóloga, neuropsicóloga, psiquiatra y pediatra.

Algunas de las dificultades con las que trabajamos, son las siguientes:
- Bajo rendimiento académico
- Dificultades en el aprendizaje de la Lecto-escritura
- TDAH y Problemas atencionales
- Problemas de conducta
- Trastornos de conducta
- Adicción y uso abusivo de: móvil, tablets, etc.
- Bullying o Acoso escolar
- Dificultades en las Relaciones Sociales
- Depresión infantil
- Ansiedad infantil
- Miedos y fobias
- Trastornos alimentarios
Otros:
- Trastornos bipolares
- Trastornos de la eliminación: Enuresis y Encopresis
- Retraso mental
- Superdotación

Sólo con esta evaluación pormenorizada se puede elaborar un plan de tratamiento, personalizado y eficaz, que permite resolver los problemas desde su origen, dando así garantías de que la resolución sea definitiva, si es posible. Este plan se presenta a los padres junto a las conclusiones respecto a las causas de origen y de mantenimiento del problema y facilita tanto la comprensión de las características de su hijo como del papel que juega cada miembro de la familia en solventar la situación actual.
Respecto al tratamiento, cuando se trata de niños y adolescentes, en la mayoría de los casos se hace necesaria la intervención con padres y profesores, pues modificando el ambiente se consiguen gran parte de los cambios que deseamos en el menor.
En cuanto al trabajo con el niño, será individual o grupal según lo que resulte más beneficioso para alcanzar los objetivos propuestos, pero en cualquier caso se realizará en las condiciones que faciliten su implicación activa en el tratamiento, y bajo una relación terapéutica basada en la autenticidad y el respeto mutuos, de manera que este proceso terapéutico le resulte gratificante y motivador.
